Bases

* EN ACTUALIZACION *

Amor por la Danza

Sede CDMX 2025
Sab 25 de Octubre

Información General

  • Fecha: Sábado 25 de Octubre de 2025.

  • SedeTeatro Independencia. Se baila sobre Linoleum. 

    • Dirección: Periférico Sur, Cir. Unidad Independencia 3400, Independencia Batan Sur, San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras, 10100 Ciudad de México, CDMX. 

  • Todo participante cede los derechos de imagen de toda foto y video tomados en el concurso, cuyo uso sería exclusivamente para promoción del Concurso Amor Por La Danza.

  • Pueden participar: escuelas, academias, bailarines, coreógrafos y público en general que desee expresarse a través de la danza. A partir de los 3 años de edad.

  • Participan todos los géneros dancísticos (excepto danza aérea) y todas las disciplinas afines a la danza, ejemplo porras (excepto gimnásticas), gimnasia rítmica, etc.

  • Participa cualquier categoría: solistas, dúos, tríos, cuartetos, grupos y conjuntos.

  • Las inscripciones se abren el 15 de Julio se cierran el 13 de Octubre, SUJETO A DISPONIBILIDAD y variando el costo según la fecha de pago como se indica en la sección de Costos.

  • Entra a  amorporladanza.com/mis-coreos para inscribir tus coreografías y enviar comprobantes de pago y música. NO se recibirán por otro medio.

  • El Viernes 17 de Octubre se dará a conocer el orden de los participantes para el día de evento.

  • Directora del Concurso: Patricia Zavala

  • Vicepresidenta México CIAD: Patricia Aulestia

  • Contacto: info@amorporladanza.com

  • Teléfono: (55) 5575-0235 y 5575-7308

  • Celular: 55-7946-4280

  • Consulta nuestro Aviso de Privacidad

Objetivo

Incentivar el desarrollo de la danza en sus diversas manifestaciones, promover su perfeccionamiento, estimular a estudiantes, profesores, coreógrafos y grupos de baile al desarrollo de sus capacidades, generando un intercambio de experiencias y aprendizaje.

El evento es un concurso evaluativo donde cada coreografía será calificada por jurados de gran trayectoria y renombre dentro de la danza, con el propósito de evaluar individualmente a cada bailarín o grupo, y dar retroalimentación a maestros, coreógrafos y directores de academias para apoyarlos en su desarrollo.

Cesión de Derechos de Imágen

Al participar en el concurso, todo participante cede los derechos de imagen de toda foto y video tomados en el concurso, cuyo uso sería exclusivamente para promoción del Concurso Amor Por La Danza.

Costos y fechas de inscripción

Los costos son por cada participante y por cada participación (excepto lo marcados con *), en pesos mexicanos (MXN), y varían según la fecha de PAGO sin importar cuándo se llenó el formulario de inscripción. El costo por boleto para ver a los participantes es de $380 pesos.

Hay inscripciones tempranas, normales y tardías:

 

Inscripciones TEMPRANAS sujetas a disponibilidad:

Concepto

Pagando del 

15 Jul al 15 Ago (MXN)

Por Mejor Coreografía*

$650*

Solistas

$1,570

Dúos

$1,150 c/u

Tríos

$1,050 c/u

Cuartetos

$970 c/u

Grupos
(5 a 10 personas)

$935 c/u

Conjunto
(11 a 25 personas)

$870 c/u

 

Inscripciones NORMALES sujetas a disponibilidad:

Concepto

Pagando del
15 Ago al 13 Oct (MXN)

Por Mejor Coreografía*

$650*

Solistas

$1,750

Dúos

$1,260 c/u

Tríos

$1,210 c/u

Cuartetos

$1,080 c/u

Grupos
(5 a 10 personas)

$1,040 c/u

Conjunto
(11 a 25 personas)

$990 c/u

 

Inscripciones TARDÍAS sujetas a disponibilidad:

Concepto

Pagando del
14 al 15 Oct (MXN)

Música tardía**

$350**

Por Mejor Coreografía*

$650*

Solistas

$2,145

Dúos

$1,815 c/u

Tríos

$1,540 c/u

Cuartetos

$1,375 c/u

Grupos
(5 a 10 personas)

$1,320 c/u

Conjunto
(11 a 25 personas)

$1,210 c/u

 

* El premio especial por Mejor Coreografía es el único premio especial que requiere inscribirse con un costo adicional que se integra al costo total de la coreografía. 

**Entregar o cambiar música en periodo tardío tiene esta penalización sin importar que la coreografía se haya pagado antes.  Pero no aplica si la coreografía ya se está pagando a costo tardío.

Debe hacerse un solo depósito por coreografía.

No hay reembolsos de inscripciones.

Cupo limitado.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Entra a amorporladanza.com/mis-coreos para inscribirte y enviar comprobante(s) de pago y música.  La información no se acepta por otro medio.

Después de inscribir tu(s) coreografía(s), recibirás los datos bancarios para pagar.  Debes pagar sólo después de haberte inscrito, pues las inscripciones están sujetas a disponibilidad.

Bailarines y grupos podrán participar en varias modalidades y disciplinas dancísticas. Se hace un pago para cada participación.

El día del evento deberá llevarse fotocopia del acta de nacimiento del participante, sólo en caso de que el jurado la solicite. Menores de edad deberán presentar autorización escrita del padre, madre o tutor.

El viernes 17 de Octubre se dará a conocer el orden de los participantes para el día de evento.

Géneros Dancísticos

Los géneros dancísticos que participan:

  • BALLET
    • Repertorio
    • Neoclásico
    • Libre
  • CONTEMPORÁNEO
  • FLAMENCO
  • DANZA ESPAÑOLA
  • JAZZ
  • LÍRICO
  • TAP
  • DANZAS URBANAS
  • HIP HOP
  • BAILES DE SALÓN (tradicional-escénico)
  • DANZA POLINESIA
    • Hawaiano
    • Tahitiano
  • DANZA FOLCLÓRICA
  • BELLY DANCE
  • PORRAS
  • GIMNASIA RÍTMICA

Categorías

Las categorías de acuerdo al número de participantes son las siguientes:

  • Solistas

  • Dúos

  • Tríos

  • Cuartetos

  • Grupos (5 a 10 participantes)

  • Conjuntos (11 ó más participantes)

Clasificación por Edades y Duración Máxima de Música

Para ubicar a los participantes se tomará la edad que tienen al 1 de Octubre.

Para coreografías con 2 ó más integrantes, se considera la edad promedio (la plataforma de inscripciones la calcula automáticamente). Esto permite que haya coreografías con integrantes de diversas edades.

Los siguientes tiempos están en minutos y segundos.

De 1 a 4 participantes:

Clasificación

Edad (años)

Tiempo Max.
Solos, Dúos,
Tríos y Cuartetos

Semilla

3 a 5

1:00

Pre-Infantil

6 a 8

1:30

Infantil

9 a 11

2:00

Juvenil 1

12 a 14

2:00

Juvenil 2

15 a 17

2:00

Mayores 1

18 a 21

2:30

Mayores 2

22 a 39

2:30

Masters

40 a 55

2:30

Adultos

56 en adelante

2:30

 

De 5 a 10 participantes:

Clasificación

Edad (años)

Tiempo Max.
Grupos

Semilla

3 a 5

1:30

Pre-Infantil

6 a 8

2:00

Infantil

9 a 11

3:00

Juvenil 1

12 a 14

3:00

Juvenil 2

15 a 17

3:30

Mayores 1

18 a 21

3:30

Mayores 2

22 a 39

3:30

Masters

40 a 55

3:30

Adultos

56 en adelante

3:30

 

De 11 a 34 participantes*:

Clasificación

Edad (años)

Tiempo Max.
Conjuntos

Semilla

3 a 5

1:30

Pre-Infantil

6 a 8

2:30

Infantil

9 a 11

3:30

Juvenil 1

12 a 14

3:30

Juvenil 2

15 a 17

3:30

Mayores 1

18 a 21

3:30

Mayores 2

22 a 39

3:30

Masters

40 a 55

3:30

Adultos

56 en adelante

3:30

 

*NOTA: Para 35 ó más particpantes, sin importar la clasificación (edad), el tiempo máximo es de 5 minutos.

Los concursantes serán ubicados por género artístico, categoría y edad.

Un participante puede concursar en varios géneros artísticos y categorías.

Ninguna coreografía deberá exceder el tiempo máximo establecido, de lo contrario, se suspenderá la participación del número y quedará descalificada.

Música

La duración máxima de la música dependerá de la categoría y edad del participante (ver Clasificación por Edades y Duración Máxima de Música). En caso de no respetarse se descalificará la coreografía.

La música se envía entrando a amorporladanza.com/mis-coreos y no se acepta por otro medio.

Sólo se acepta en formato MP3.

Debe enviarse o cambiarse antes de que terminen las inscripciones normales, el 13 de Octubre.

Hay penalización (indicada en la tabla de costos) por cada pieza de música enviada o cambiada en el periodo de inscripciones tardías, del 14 al 15 de Octubre, sin importar que la coreografía se haya pagado antes.  Pero la penalización no aplica si la coreografía ya se está pagando a costo tardío.

La reproducción no deberá tener interferencia de aplausos o cortes abruptos. No se aceptaran grabaciones con defectos o baja calidad de reproducción.

El día del evento DEBE llevarse una memoria USB de respaldo con la música, pues asegurar la disponibilidad de la música en el evento es una responsabilidad compartida.  Cada pieza musical debe nombrarse indicando el Turno asignado y el nombre de coreografía.

Es responsabilidad del coreógrafo o encargado recoger la memoria USB al final del evento.

En caso de usar música en vivo solo hay 2 micrófonos para los instrumentos que traigan y será responsabilidad de los maestros, coreógrafos o participantes.

Premios

Todos los bailarines reciben un diploma de participación, por ello es importante que al registrar los nombres, no haya errores de ortografía.  Los diplomas no se reciben de inmediato; se harán llegar de forma electrónica en las siguientes 6 semanas.

Todos los bailarines reciben medalla.

Al final de cada bloque se hará una premiación, por lo que no es necesario quedarse a los demás bloques donde no se participe.

Premio

Medalla de Excelencia

Medalla Dorada

Medalla Plateada

Medalla Bronce

 

Premios Especiales por bloque:

Especiales

Premio

Mejor Bailarín(a)

Trofeo

Mejor Grupo

Trofeo

Mejor Coreografía*

Trofeo

Baliarín Revelación

Trofeo

 

* El premio especial por Mejor Coreografía es el único premio especial que require enrolarse con un costo adicional (más detalles en la tabla de costos).

Foto y Video

El comité organizador contratará al fotógrafo y videasta Guillermo Galindo (ve su trabajo en instagram y facebook), quien hará la cobertura de todo el concurso.  Guillermo fue fotógrafo oficial por 13 años de la Compañía Nacional de Danza.  Su trabajo incluye a los Ballets de Bolshoi, Kiev, Kirov, Royal.  Solistas de NY, ABT.  Concursos como  YAGP. Y más.

El público y los asistentes al concurso no tienen permitido tomar fotos  ni videos, con la finalidad de no destraer a los bailarines y de no obstaculizar al público la visión del escenario.

Vestuario

El vestuario debe de ser acorde a la obra. No se considerará el lujo, sino la correcta elección del mismo. En las danzas folclóricas tradicionales se exigirá la autenticidad del diseño folclórico.

No se permite vestuario que tenga adornos, partes que puedan caer y quedar en el escenario, geles que manchen o cualquier otra cosa que dañe o altere el escenario para los demás participantes.

Prohibido hacer desnudos, aunque la coreografía lo requiera.

Escenario e Iluminación

Se baila sobre Linoleum de aproximádamente 10 x 8 metros.  No se permitirá a ningún participante hacer uso de pirotecnia o cualquier otro elemento que ensucie o dañe el escenario.

Para todos los números se utilizará luz de ambiente, por considerar que el juego de luces impedirá la correcta evaluación de los elementos en consideración como técnica, interpretación, físico, etc.

Escenario y Utilería

No se podrá usar ningún tipo de escenografía o utilería que ponga en riesgo a los participantes, o al público asistente.

Cuando hay pequeños elementos de utilería deberán de ser retirados por los participantes.

Está prohibido el uso de materiales que dañen o sean un riesgo en cualquier situación como fuego, confeti, aceites, etc.

Para los grupos del genero Show, la escenografía deberá ser pequeña para que la puedan poner y quitar en no más de 30 segundos en el escenario. Se deberá avisar al comité organizador para que sea autorizada.

Coreógrafos

Las coreógrafías, a elección del coreógrafo, pueden concursar por el Premio Especial a Mejor Coreografía de su bloque respectivo (ver detalles en la sección de costos).

El coreógrafo será totalmente responsable por la autoría de la presentación que realice.

En caso de presentar una coreografía de otro autor como propia se descalificará inmediatamente al concursante.

En caso que el maestro no sea el coreógrafo de la obra que presenten sus alumnos, será necesario contar con el permiso del creador para interpretar la obra.

Jurado

El jurado está integrado por personalidades del mundo de la danza en los ámbitos de la docencia, la interpretación y la coreografía. Especialistas que en un minuto se dan cuenta de la calificación.

La decisión del jurado tiene carácter definitivo e irrevocable.

Reglas para el día del Evento

Favor de imprimir esta hoja y entregarla a cada participante para asegurar el cumplimiento de estas reglas, ya que de lo contrario se afectará al participante o lo descalificará según lo evalué el comité organizador.

  • Todo participante y persona responsable debe presentarse una hora antes de su participación en el escenario.

  • No se permite introducir alimentos y bebidas.

  • Solo se permite entrar a los camerinos a los participantes con su maestro y en el caso de grupos a una persona extra como auxiliar.

  • Todas las personas que tengan acceso a los camerinos al retirarse deberán dejarlos limpios y en perfecto estado para las siguientes participantes.

  • Los maestros y las personas que auxilian deben portar el gafete entregado por el comité organizador que les identifiquen.

  • Ningún maestro, coreógrafo o auxiliar podría ayudar a dirigir la coreografía desde afuera.

  • Por cuestiones de espacio, no se permite que los participantes ensayen sus coreografías en las zonas alrededor del escenario.

  • Habrá carteles en lugares estratégicos para los turnos de participación, y ninguna persona deberá dañarlos o alterarlos.

  • En caso que las coreografías, vestuario, escenografía o cualquier otro aspecto del participante no sea apropiado para un público familiar quedará descalificado y deberá salir inmediatamente del escenario.

  • No está permitido tomar fotos y video (ver la sección Foto y Video).

  • No se permite aplaudir, pararse del asiento, gritar o realizar cualquier acto que afecte la ejecución del participante. En caso de no respetar esta regla se podrá eliminar al participante.

  • No se permite subir o aparecer en el escenario durante el desempeño de los participantes o al terminar su coreografía.

  • Si pasa el turno del participante, el número se correrá al final del bloque, en caso de no estar presente el participante por segunda ocasión, ya no se presentará y quedará eliminado.

  • Todo participante debe dejar el escenario limpio en perfecto estado para el siguiente número de lo contrario podrá ser descalificado. Quien lleve escenografía o utilería tiene 30 segundos para retirarla del escenario.

  • Una vez concluida la intervención del participante debe regresar a los camerinos.

  • Por cuestión de orden y logística, no se permite entregar flores arriba del escenario durante la premiación.

  • Por disposición oficial no se permite fumar en ningún área del concurso.

  • El comité organizador no se hace responsable en caso de accidente, daño físico o robo durante el concurso.

  • Cualquier participante, maestro, coreógrafo, persona que auxilia, padre de familia o acompañante que muestre una conducta indecorosa, falta de educación o carezca de valores será descalificado y retirado del evento.

  • Ningún participante, maestro, coreógrafo, padre de familia o acompañante podrá presentarse bajo los efectos del alcohol o drogas. Se les negará el acceso al evento.

  • El comité organizador podrá hacer cambios en la logística para mejorar el evento.